fbpx
domingo, junio 23, 2024

Gabby Chacón: “Mi escuela de Música es un Proyecto de Fe”.

- Publicidad -spot_img

Por: Edwin Góngora

¡Cantar! Se dice fácil, pero conquistar una voz excepcional y educada que agrade a quienes le escuchen, debe tener años de trabajo y dedicación, de tal manera hacerlo bien y con excelencia.

Sé que también usted me dirá que existen personas que nacen con un talento formidable y sin haber estudiado, su voz natural cuenta con tonos y matices excepcionales.

Sin embargo, aunque esta sea una “capacidad” especial, necesitará de formación y orientación para que administre de mejor manera su talento.

Gabriela Sofía Chacón es un ejemplo de lo anterior.

En una conversación con La Prensa Cristiana, nos comparte que desde sus siete años ya cantaba y no es para menos. Proviene de una familia completamente musical, donde su padre y tíos cantan.

“Es algo que ya lo traemos en la vena” asegura.

A sus 18 años inicia a grabar en estudios profesionales, pero sin descuidar su preparación, ya que sus padres se esforzaban por darle la mejor enseñanza y apoyo musical.

El hermano menor de Gabby también se dedica a la música.   

Oscar Chacón, es conocido  en la farándula como “Coca” uno de los vocalistas de la banda cristiana IDDO.

La plática con Gabby fue breve pero amplia a su vez, al abrirnos su corazón al contarnos  ¿cómo es ella? ¿Por qué le gusta cantar? Y como Dios la ha sorprendido en medio de las aflicciones  que la vida le ha presentado

¿Quién es Gabby?

Soy una hija de Dios, que tiene en su corazón el deseo de servirle al señor con los recursos que él me dé, entre ellos la música.

Soy una persona que ama a su familia, disfruta hacer amistades, servirle a la gente, además de ser muy soñadora, con fallas que día a día trabaja por mejorar.

Ahí vamos dándole vida al día.

¿Porque canta Gabby?

Al principio lo hacía porque me gustaba, era algo que disfrutaba hacer sin quizás tener cien por ciento conciencia de todo lo que la música puede hacer.

Más adelante Dios me permite que los talentos sean para Él.

Entonces yo canto por “gratitud” al amor de Dios que con todo, no le podre pagar lo que él me ha dado a mí.

¿Siempre ha cantado Música Cristiana?

Hubo un momento en el que cante otra música, al participar en un programa aquí en el país,  debido a que las bases no permitían cantar música cristiana. Únicamente en los casting si pude cantar música cristiana.

¿Qué experiencia obtuvo de esta participación?  

Fue una experiencia muy bonita. La verdad es que fue de  mucho crecimiento y aprendizaje, no solo por lo profesional sino en lo espiritual.

Dios nos ha llamado con nuestros dones y talentos y en cualquier lugar donde estemos honrar  a Dios con nuestra excelencia.

Yo creo que no siempre será con la Biblia bajo el brazo o desde un pulpito y micrófono para predicar, pero si con nuestro testimonio, creo es la mejor forma cómo podemos mostrar al señor con lo que hacemos.

Si yo estuve en ese programa fue porque Dios me lo pidió. Le aseguro que no hubiera estado ahí si él no lo hubiera querido, lo hice por obediencia. Además decirle que la experiencia no fue fácil.

Con toda esta experiencia Gabby, ¿de dónde surge la idea de abrir una escuela de música?

Yo tuve la bendición de formarme musicalmente desde pequeña y luego tome estudios elementales en Instituto Canzión y de forma autodidacta.

A los catorce años Dios me dio un sueño y era de tener un Instituto de Artes. Pero siempre me pregunte ¿y esto cómo será?, ¿cómo lo haré?

Dios me fue inquietando, yo inicie a dar clases, trabaje en escuelas de música y brinde clases personalizadas. De repente viene el señor y me dice que monte el proyecto propio.

Al pensarlo y decidirme hacerlo fue con un poco de temor, pero algo me decía que no cabía duda que venía de él, porque él le dio pies, manos y cabeza al proyecto.

En dos mil veintitrés dejo mi trabajo en el área de las comunicaciones e inicio lo que yo le llamo “un proyecto de fe”.

¿A que le apuestas?

Tener la oportunidad de capacitar a los nuevos talentos de manera integral, donde podamos dar los recursos a los alumnos y ellos puedan servir a su comunidad en sus iglesias  y donde el señor les envié.

Se trata de Brindar conocimiento, ayudar en abrir oportunidades y contactos, todo bajo un mecanismo de enseñanza independiente, que tendrá una duración de seis módulos, además de la enseñanza elemental que proyectamos impartir.

Gabby cristalizo ese sueño  que tuvo a los 14 años  y el pasado uno de junio inauguró su escuela de música, en la que  las ideas y los conceptos y cada ideal una vez hechos plan hoy se vuelven realidad al iniciar con su propio proyecto:  Gabby Chacón Escuela de Música.

Si usted está interesado en que su hijo, algún familiar o usted mismo quisiera descubrir o  desarrollar su don en la música, le compartimos a donde se puede comunicar para estudiar en esta institución que recientemente abre sus puertas.

Desde la Prensa Cristiana deseamos los mejores éxitos y bendiciones en este proyecto personal.

- Publicidad -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí