fbpx
domingo, junio 23, 2024

Ser Padre.

- Publicidad -spot_img

Por: Edwin Góngora

La paternidad como función se origina en Dios y el ejercerla es un verdadero llamamiento divino.

Llegar a ser padre es la oportunidad de ser semejante a Dios, en el sentido de amar y cuidar a nuestros hijos como él nos ama y se preocupa por cada uno de nosotros. 

Cuando optamos serlo, ninguno recibe una instrucción o preparación previa y  mucho menos se nos entrega un documento que nos detalle a cabalidad que pasara durante nuestra experiencia.

Sin embargo, sí contamos con un manual que nos orienta y  brinda directrices para que desde pequeños orientemos a los chicos.

La Biblia nos describe que ser padre es realizar una crianza basada en muchos aspectos.

Entre ellos el amor, el que debe de ser  incondicional, que haya respeto, compasión, que seamos ejemplo, que intercedamos por nuestros hijos al orar. Que les enseñamos a controlar su carácter y como padres ser responsables con sus necesidades, además de llevarlos por la vía de la disciplina, los valores y la moral.

Pero en medio todo esto, ¿Cuál es el concepto que los hombres al ejercer la paternidad tienen de ella?  ¿Qué ha significado serlo? y  ¿Cómo la han enfrentado?

La Prensa Cristiana converso con el Salmista Ricardo Quinteros y con el Licenciado Mario Navarro, Diacono pastoral de Iglesia Compaz  para conocer lo que ha significado para ambos ser padre.

“Ser papá para mí fue una de las realizaciones más grandes que como ser humano he tenido, destaca el Licenciado Mario Navarro Diacono de Iglesia Compaz.

“Ver correr a un chiquitín, de quien tengo la convicción que es sangre de mi sangre, que es parte de mí. Ver disfrutarlo de sus primeras palabras, gestos y balbuceos y ver cómo crecen, ha sido una bendición grandísima de parte de Dios a mi vida.”

En el caso del Pastor y Salmista Ricardo Quinteros el ser padre fue un “enorme milagro. Después de trece años de casados su esposa queda embarazada y Dios les regala este privilegio.

Valentina es el nombre su primogénita, con quien la experiencia de ser papá ha sido un privilegio. “La perspectiva de tu vida cambia y puedes entender, a cierto grado cuan infinito es el amor de nuestro padre”.  Asegura.     

El pastor Quinteros manifiesta además  que paternidad significa responsabilidad, pues todo lo que se hace, diga o refleje será imitado por los hijos.

«Se trata de sembrar cosas buenas como la palabra de Dios, enseñarles  a amarla, amar a los demás, de tal manera vivir un evangelio genuino».

Los años son implacables, pero los momentos vividos se quedaran en nuestra memoria recordando ese maravilloso tiempo junto a nuestros hijos.

El Licenciado Mario Navarro, Diacono pastoral de Iglesia Compaz, guarda esos recuerdos y hoy que sus hijos están grandes solo le confirman que la tarea se hizo bien.

“Una vivencia muy especial con uno de ellos fue ese momento cuando empiezan a decir sus primeras palabras. Escuchar cual dirá primero si mamá o papá  y cuando las dice, es algo como una corriente eléctrica en el ser interior como una emoción que no se puede describir”.  Dice aun impresionado de aquel momento.

Con relación a esos momentos el pastor Quinteros nos comparte: “La semana anterior le dieron el privilegio (a mi hija) en el colegio de tocar un solo de una obra musical en el piano para el recital anual. Proyectaron unas palabras que ella quería se publicaran las cuales decían, «gracias a mi papá, que es la razón por la cual sigo tocando el piano”.       

Ver crecer a esta criatura que Dios confió en mis manos es un regalo inmerecido.

Ser padre indiscutiblemente no es fácil, pero si un enorme compromiso, por su responsabilidad inherente, donde nos volvemos protectores, guías, ejemplo, formadores, maestros y orientadores entre otras responsabilidades.

Hoy en día la paternidad se ha querido  desvirtuar enfocando únicamente las actitudes equivocadas de los hombres, quienes no fueron orientados para desarrollar una paternidad responsable.

Nuestro primer padre es Dios y es a él que debemos acudir para fundamentarnos en como criar a un hijo. Tenemos en su palabra el mejor de los ejemplos al mostrarnos amor, disciplina y obediencia.

Honrar a nuestros padres no es el simple hecho de satisfacer sus necesidades básicas, sino ir más allá  y replicar ese modelo de vida que nos permitieron salir adelante, tener coraje y conquistar lo que un día soñábamos tener.

A usted que es papá le saludamos en esta fecha desando lo mejor en su labor, que Dios le brinde la sabiduría necesaria para que los frutos que obtenga en sus hijos y de ellos sean los mejores de la campiña de la vida.

- Publicidad -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí