fbpx
sábado, abril 26, 2025

Enfermedades del alma

- Publicidad -spot_img

Por el Pastor: Pai Otoniel Alvarado|

Iglesia: Lirios del Valle Central

Meditemos en las siguientes enfermedades del alma

La ira

A ese nudo confuso e intolerable de emociones alteradas se le llama ira.

La ira es algo más que enojo y mayor que un simple disgusto. Es esa tentación de ganarle a todos, y manifestar el desacuerdo con gritos, empujones, ofensas y hasta agresiones verbales o fiscas.

Todos hemos sentido ira en alguna etapa de nuestra vida; cuando sin poder controlarnos hemos dicho palabras de las cuales nos arrepentimos. O cuando hemos tomado decisiones apresuradas, mediante la influencia del calor del enojo incontrolable.

Haaaa cuantas veces nos hemos metido en líos, debido a la ira. Ella es tan poderosa en el alma que llega a enfermarla. Produce rencor, instinto de venganza y hasta pensamientos de muerte.  Por ello el escritor sagrado dice: “la ira nos hace hacer grandes locuras”.

 Y esas locuras han dejado como saldo dolor, sufrimiento y lágrimas.

Nunca terminaran bien las cosas cuando somos consumidos por la ira. Y recordemos que lo peor de todo es, que al arrepentirnos de lo que hablamos

 o hicimos, no podremos retroceder ni un tan solo segundo para reparar los corazones dañados e incluso el nuestro.

Así que, por la ira tendremos un presente amargo y un futuro doloroso.

Por lo tanto, recordemos que, solo Dios puede ayunarnos a resolver todos los conflictos difíciles.

Solo él puede ayudarnos a controlar nuestras traicioneras emociones, y esos momentos de grandes descontentos.

Conservemos sanas nuestras almas de la ira, por medio de la ayuda de Jesús.

No hay almas que no se puedan endulzar en Cristo.

Esa terrible enfermedad del alma como lo es la ira, se irá apagándose poco a poco hasta llegar a extinguirse, por medio de las mieles del Espíritu Santo.

Crucifiquemos nuestros enojos, cada día que oremos a Dios. Solo de esa forma la ira, irá soltando nuestras almas. 

“El que fácilmente se enoja hará locuras; …

Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; … por esto, mis hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse.”  Proverbios 4:17; 16:32; Santiago 1:19

La segunda enfermedad del alma es:

La soberbia

La soberbia es una de las cosas que otros ven pero que nosotros no la vemos. 

Sin estar lo sufrientemente consientes del nivel de nuestra autoestima, pensamos equívocamente de sí mismos, perfilándonos entre los humildes, cuando quizá, vivimos con aires de grandeza.

La soberbia es enemiga de la realidad, y amiga de la fantasía. Regularmente engaña al que la posee, haciéndolo sentir superior a todos, provocando sentimientos de superioridad quizá debido a una profesión, a una posición financiera, laboral, espiritual o material.

Pero la verdad es que el soberbio está enfermo de su alma.

Cabe aclarar que es más soberbio, el que señala a otros que el señalado.

Es más soberbio el religioso que el arrepentido.

Es más soberbio el que cree siempre tener la razón, pensando que solo el posee la verdad y que está en un estado mejor que otros.

Así que cuidado con la soberbia, ya que al inicio te dije que es una de las cosas que no sentimos, ni vemos, cuando la tenemos.

Dios también es experto en sanar esta enfermedad del alma. Solo que los métodos son dolorosos.

Como a Nabucodonosor cuando trató con su soberbia y lo hizo comer zacate en el mismo jardín de su palacio. Como a Saulo cuando lo humilló de rodias en el polvo. Así que Dios es experto en bajarnos los humos. Y en tratar con nuestra falsedad, para que vivamos en una verdadera realidad.

Solo Dios puede darnos la suficiente conciencia para mantener los pies en la tierra. y para darle solo a él la gloria y la honrar en cada uno de nuestros éxitos. 

“Antes del quebrantamiento se eleva el corazón del hombre, … ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él puede humillar a los que andan en soberbia”.  Proverbios 18:12; Daniel 4:37

[Para más reflexiones, visita nuestro canal en YouTube: Pai Otoniel Alvarado o Contáctanos al 503- 7142-2613]

- Publicidad -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí