fbpx
miércoles, julio 16, 2025

Dr. Josué Anaya «Siempre buscamos la unidad del cuerpo de Cristo»

- Publicidad -spot_img

El Dr. Josué Anaya es un personaje que se crio entre juguetes de medicina, y eso definió su identidad, marcando su rumbo. Nació un 14 de febrero de 1972, en San Salvador. Sus padres lo criaron bajo creencias religiosas, se congregó en la Iglesia Monte Carmelo, del Pastor Luis Ricardo Panameño, de las Asambleas de Dios, sus padres sufrieron pruebas grandes para continuar con la misión de evangelizar en aquel entonces.

 “Cuando entré a la universidad no quise poner segunda, ni tercera opción, por más que me obligaran”, Estudió su doctorado en la Universidad Nacional de El Salvador, posteriormente una maestría en Salud Pública impartió clases en la Universidad José Matías Delgado.

En su trayectoria profesional, fue director de la Unidad de Salud en San Juan Opico, también en San Vicente, ejerció en el Hospital San Rafael y Hospital de Santo Tomás.  Y en el Hospital San Juan de Dios, en Santa Ana.

Empezaron con una casa de oración en su hogar, así empezó su vida pastoral, como una iglesia independiente desde el 2005 hasta convertirse en la Iglesia Rey David, fundó un ministerio llamado “Lucas” que es atención a pastores  y sus esposas, referente a la necesidad que existe de brindarles asistencia médica, con el cual ha atendido a más de 800 pastores a nivel nacional de diferentes denominaciones, alterno a ello fundó la asociación pastoral SANTO (Santa Tecla Organizada para Cristo) “Empezamos a visitar pastores, primero éramos diez, luego éramos 20, así fue que nos íbamos uniendo y comenzamos a hacer marchas, eventos en parques”, Es como empezaron con la misión hasta llegar a reunir más de 30 mil personas por medio de una campaña evangelistica.

El 20 de abril del 2018, Dios le llamó junto con su familia para iniciar una nueva etapa desde Estados Unidos, donde se han convertido en un puente de apoyo para personas en El Salvador, siendo conexión entre ministerios evangelísticos internacionales, para que la palabra de Dios fluya de forma multitudinaria en El Salvador.

Desde su llegada han fundado 2 ministerios, Jehová Rapha International, con el que han alcanzado y ayudado a cientos de personas a través de la oración y su experiencia en el área de salud, durante la pandemia fueron apoyo emocional, espiritual y físico para muchos pastores alrededor del mundo, además se desempeñan a través de la Diáspora Cristiana Salvadoreña, una comunidad de lideres evangélicos residentes en Estados Unidos, que conectan esfuerzos en favor del evangelio. Siempre buscamos la unidad del cuerpo de Cristo.

En la actualidad reside en Houston, Texas, según explica la mayoría de las personas que emigraron a Estados Unidos ya tenían un nivel de cristianismo, buena parte habían aceptado a Cristo, pero al iniciar su estadía, el enfoque les cambia y el trabajo se vuelve en su mayor afán.  La búsqueda del sueño americano hace que el cristiano se dedique a trabajar más del 100% y se olvide de Dios», es en el afán de revertir esta condición que traban incansablemente por llevar las buenas nuevas de salvación a su entorno.

«Estamos devolviendo algo a este país, de lo que ellos, los misioneros nos dieron hace más de 100 años al ir a nuestras tierras y presentarnos a Cristo como nuestro salvador». Indicó el Dr. Anaya.

- Publicidad -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí