fbpx
miércoles, julio 16, 2025

El agradecimiento trasciende la barrera del tiempo

- Publicidad -spot_img

¿Cuál es el recuerdo que tenemos de cada persona? Cuando viene a nuestra mente un nombre ¿En qué pensamos? Sin ánimos de adivinar la respuesta, se entrelazan historias de algún suceso (comúnmente negativo) el cual hemos fijado, como cuando entra al muro de Facebook y dice comentario fijado, pero si usted sigue bajando hay muchos más recuerdos (Y esos no son negativos).

Tenemos la responsabilidad de poseer una sana conciencia, para no convertirnos en una arrolladora para con los demás, sino por el contrario agradecer por las cosas buenas, así el recuerdo provenga de décadas, es que cuando se tiene la capacidad de agradecer, sin tipificar el favor recibido, y se logra trascender la barrera del tiempo, es cuando nos hemos superado a nosotros mismos.

Porque cuando expresamos gratitud, dejamos una huella que puede perdurar en la memoria, fortaleciendo los vínculos y generando una sensación de aprecio que puede mantenerse viva incluso mucho después de haberlo expresado. Agradecer no solo va a beneficiar a quien le agradecemos, sino que también nos enriquece a nosotros, eso es genial y va creando conexiones duraderas que trascienden la inmediatez de las circunstancias.

Esta es una cultura que se debe aprender, porque muchas veces se carece de instrucciones o es algo que simplemente se pasa por alto, pero es un reto que debemos asumir, de practicar el agradecimiento en todas las instancias, es que ser personas agradecidas mantendrá siempre puertas abiertas para nuestro favor, bien recuerdo en la pizarra de un buen amigo empresario que había colocado la frase para sus colaboradores: “El talento abre muchas puertas, pero el agradecimiento las mantiene abiertas”.

Y ahí es precisamente donde es fácil equivocarse, porque se puede caer en la trampa de considerar que las cosas las debemos tener por derecho, por merecerlas, o como un beneficio por la labor que hacemos, y aunque todos estos puntos pueden ser valederos, nadie nos debe nada, debemos recordar el bien que hemos recibido y olvidar el bien que hemos hecho, para que nada opaque nuestro brillo interior.

El agradecimiento puede manifestarse por medio de palabras, gestos o acciones y en este punto nada tiene un valor pequeño, porque denota el corazón de quien lo otorga. No solo se trata de lo material, se trata también de lo intangible como la lealtad, el respeto, la tolerancia, la fidelidad, y tantos elementos que, en aspectos morales, son excelentes monedas de pago. 

Seamos personas agradecidas, en todo tiempo, en todo momento, nunca pasemos por alto esa capacidad intrínseca que poseemos de sorprender a otros con nuestras acciones, que sea esto lo que brote de nuestras vidas para con los demás.

- Publicidad -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí